Te enseñaremos paso a paso cómo crear una encantadora cartuchera crochet con cara de zorro. Este proyecto es perfecto para aquellos que desean ampliar sus habilidades con una manualidad funcional y adorable. A lo largo del tutorial, te guiaremos desde la selección de materiales hasta los detalles finales, asegurándonos de que disfrutes del proceso y obtengas un resultado satisfactorio.
Materiales:
- hilo de color blanco, naranja, negro. Yo utilice hilo acrÃlico delgado. También puedes usar hilo de la lÃnea amigurumi que es de algodón
- Aguja crochet 2.0 mm
- Tijeras
- Relleno siliconado
- Aguja lanera
- Ojos de seguridad de 10 mm
- Cremallera de 20 cm
- Tela para el forro 26 cm* 23 cm
Convenciones:
- Punto bajo: pb
- Aumento: aum
- Disminución: dis
- Punto cadena: cad
- Punto deslizado: pd
- Punto Alto: pa
- Punto bajo tomando solo la hebra de atrás: BLO
- Punto bajo tomando solo la hebra de adelante: FLO
- (), las instrucciones dentro del paréntesis se repiten por toda la vuelta
- [], dentro de los corchetes se indica el total de puntos de la vuelta
Cuerpo
Realizar con color naranja. Crearemos un rectángulo de 21 cm por 24 cm, que será la cartuchera crochet
- Tejemos 52 cadenas.
- A partir de la segunda cadena desde el final tejemos puntos altos [50 pa]. Verifica que mida 21 cm
- Tejemos filas de 50 pa hasta que midan 24 cm de alto nuestro rectángulo, en mi caso tejà 38 filas
La cantidad de puntos por fila y la cantidad de filas puede variar según el grosor del hilo y el número de aguja utilizados.
Cabeza

Iniciamos con color naranja
Vuelta 1: anillo mágico y 8 pb [8 pb]
Vuelta 2: (aum en cada pb) [16 pb]
Vuelta 3: (1pb, 1 aum) [24 pb]
Vuelta 4: (2pb, 1 aum) [32 pb]
Vuelta 5: (3pb, 1 aum) [40 pb]
Vuelta 6: (4pb, 1 aum) [48 pb]
Vuelta 7: (5pb, 1 aum) [56 pb]
Vuelta 8: (6pb, 1 aum) [64 pb]
Vuelta 9 – 12: pb por toda la vuelta [64 pb]
Iniciamos a combinar colores
Vuelta 13: 16 rojo, 10 blanco, 12 rojo, 10 blanco, 16 rojo [64 pb]
Vuelta 14: 16 rojo, 12 blanco, 8 rojo, 12 blanco, 16 rojo [64 pb]
Vuelta 15: 16 rojo, 14 blanco, 4 rojo, 14 blanco, 16 rojo [64 pb]
Vuelta 16: 16 rojo, 15 blanco, 2 rojo, 15 blanco, 16 rojo [64 pb]
Vuelta 17-21: 16 rojo, 32 blanco, 16 rojo [64 pb]
Los ojos los colocamos entre la vuelta 17 y 18 a 7 puntos del centro
Iniciamos las disminuciones teniendo en cuenta que la mitad de la cabeza es roja y la otra blanca.
Vuelta 22: (6pb, 1 dis) [56 pb]
Vuelta 23: (5pb, 1 dis) [48 pb]
Vuelta 24: (4pb, 1 dis) [40 pb]
Vuelta 25: (3pb, 1 dis) [32 pb]
Vuelta 26: (2pb, 1 dis) [16 pb]
Vuelta 27: (1pb, 1 dis) [8 pb]
Vuelta 28: 8 dis [8 pb]
Cerrar
La nariz del zorro la bordamos con hilo negro formando un triángulo, justo debajo de los dos puntos rojos de la vuelta 16 . la punta del triángulo apunta hacia abajo.
Orejas
Realizar dos triángulos naranja y dos blancos
- Tejemos 11 cadena y giramos en la segunda cadena iniciamos a tejer 10 pb, giramos
- 10 pb, giramos
- Saltamos el primer punto, 8 pb, giramos
- 8 pb
- Saltamos el primer punto, 6 pb, giramos
- 6 pb
- Saltamos el primer punto, 4 pb, giramos
- 4 pb
- Saltamos el primer punto, 2 pb, giramos
- 2 pb
- Saltamos el primer punto, 1 pb, giramos
- Tejemos pb por el rededor del triángulo, en las esquinas hacemos dos pb.
Para terminar de armar las orejas unimos un triangulo blanco con uno naranja tejiendo pb con hilo negro por el rededor de las dos partes.

Patas
Realizar cuatro, iniciamos con color blanco
Vuelta 1: anillo mágico y 7 pb [7 pb]
Vuelta 2: 7 aum [14 pb]
Vuelta 3-4: pb por toda la vuelta [14 pb] Cambio color a rojo
Vuelta 5 – 14: pb por toda la vuelta [14 pb]
Rematar y dejar hebra para coser al cuerpo
Cola
Iniciamos con color negro
Vuelta 1: anillo mágico y 6 pb [6 pb]
Vuelta 2: pb por toda la vuelta [6 pb]
Vuelta 3: 6 aum [12 pb]
Vuelta 4: (3pb, 1 aum) [15 pb]
Vuelta 5: (4pb, 1 aum) [18 pb] Cambio a Naranja
Vuelta 6 -7: pb por toda la vuelta [18 pb]
Vuelta 8: (3pb, 1 dis) [15 pb]
Vuelta 9: pb por toda la vuelta) [15 pb]
Vuelta 10: (3pb, 1 dis) [12 pb]
Vuelta 11 – 12: pb por toda la vuelta) [12 pb]
Vuelta 13: (1pb, 1 dis) [6 pb]
Vuelta 14 – 18: pb por toda la vuelta) [12 pb]
Rematar y dejar hebra para coser

Para finalizar nuestra cratuchera crochet cosemos el cuerpo con el forro, y luego cosemos en los extremos las patas. La cabeza la cosemos en el extremo opuesto de donde empieza la cremallera, la cola la podemos coser al cuerpo opuesta a la cabeza o en la llave de la cremallera.


Te invito a realizar tu cartuchera crochet para usarla como portalápices o para guardar lo que prefieras y si gustas déjanos ver tu creación etiquetándonos en Instagram con @arteencrochetoficial. También puedes ir a la sección de comentarios o a nuestro canal de YouTube para dejarnos conocer tus dudas o comentarios. Libera tu imaginación creando con una aguja e hilo.