Unos gatitos amigurumi son una compañía perfecta los podemos llevar como llavero, acompañante en nuestro auto, decoración de nuestro bolso o un hermoso acompañante decorativo en nuestro espacio preferido.
Materiales:
- Hilo a lana de color gris (puede ser el color que prefieras para tu gatito, negro, naranja etc.) calibre3, también usaremos lana blanca y rosa del mismo calibre.
- 50 cm de hilo crochet negro
- Aguja crochet 2.5 mm
- Tijeras
- Relleno siliconado
- Marcador
- Ojos de seguridad de 7mm
- Aguja lanera
Para realizar nuestros gatitos amigurumi paso a paso, comenzaremos por realizar los dos brazos y luego por otro lado empezaremos el cuerpo por las piernas, antes de iniciar la cabeza uniremos los brazos al cuerpo. Finalizaremos decorando la cara y uniendo las orejas a la cabeza de nuestro gatito amigurumi. Como vamos a tejer en espiral nuestros gatitos amigurumi, en el punto 1 de cada vuelta colocaremos nuestro marcador.
Convenciones:
- Punto bajo: pb
- Punto alto: pa
- Punto medio: pm
- Aumento: aum
- Disminución: dis
- Punto cadena: cad
- (), las instrucciones dentro del paréntesis se repiten por toda la vuelta
- [], dentro de los corchetes se indica el total de puntos de la vuelta
Brazos
Realizar dos con el color gris.
Vuelta 1: anillo mágico y 5 pb [5 pb]
Vuelta 2: (1pb y 1 aum) [7 pb]
Vuelta 3: 2pb, dis, pb, dis [5 pb]
Vuelta 4: 5pb [5 pb]

Cuerpo
Iniciaremos el cuerpo de nuestros gatitos amigurumi por las piernas, primero hacemos una y al finalizar la segunda las unimos con puntos bajos en el punto 1 y el punto 8.
Realizar dos en color gris:
Vuelta 1: anillo mágico y 5 pb [5 pb]
Vuelta 2: (1pb y 1 aum) [7 pb]
Vuelta 3 – 4: 7 pb [7 pb]
Vuelta 5: al finalizar la segunda pierna, vamos a enfrentar las dos piernas y unimos las piernas con un pb tomado en el punto 1 de la pierna 2 con un punto de la primera pierna, continuamos tejiendo pb y en el punto 8 unimos nuevamente las dos piernas, continuamos tejiendo hasta finalizar la vuelta. [14 pb]
Vuelta 6: (2pb y 1 dis) [10 pb]
Vuelta 7: 10 pb [10 pb]
Vuelta 8: 2 pb, 3pb uniendo un brazo, 2pb, 3pb uniendo un brazo. [10 pb]
Rellenar el cuerpo.
Vuelta 9: 1pb, 1 dis, 1 dis, 1 pb, 1 dis, 1 dis [6 pb]
Vuelta 10: (aum) [12 pb]
Vuelta 11: (1 aum, 1 pb) [18 pb]
Vuelta 12: (2 pb, 1 aum) [24 pb]
Vuelta 13: (3 pb, 1 aum) [30 pb]
Vuelta 14-16: (30 pb) [30 pb]
Vuelta 17: (4 pb, 1 aum) [36 pb]
Vuelta 18: (5 pb, 1 aum) [42 pb]
Vuelta 19: (4 pb, 1 dis) [35 pb]
Vuelta 20: (1 dis, 2 pb) [26 pb]
Colocamos los ojos entre las vueltas 17 y 18, la distancia entre los ojos es de 8 pb.
Vuelta 20: (dis) [13 pb]
Rellenar la cabeza
Vuelta 21: (dis) [7pb]
Cerrar y rematar.

Orejas
Realizar dos en color gris
Vuelta 1: anillo mágico, 1pm, 3 pa unidos en la parte superior, 1 pa, 1 punto alto doble, 1 pa, 3 pa unidos en la parte superior, 1 pm. Cerrar anillo y cortar. Dejar hebra larga y coser a la cabeza.
Cola
Realizar en color gris
Vuelta 1: anillo mágico y 5 pb [5 pb]
Vuelta 2: (1 aum, 1 pb) [8 pb]
Vuelta 3: 1 dis, 1pb, 1 dis, 1 pb, 1 dis [5 pb]
Vuelta 4: 1 dis, 3 pb [4 pb]
Vuelta 5-6: 4 pb [4 pb]
Rematar dejando hebra larga y coser al cuerpo
Hocico
Realizar en color blanco
Vuelta 1: anillo mágico y 8 pa [8 pa]
Cerrar y rematar. Dejar hebra para coser a la cara
Bordar con color rosado la nariz en el hocico con la aguja lanera. Se realiza un triángulo desde el centro del hocico. Coser a la cara del gato entre los ojos.
Barriguita
Vuelta 1: 5 cad [5 cad]
Vuelta 2: 4 pb girar y tejer 6 pb por la parte inferior de la cadena [10pb]
Rematar y coser al cuerpo del gato.
Rayas
Enhebrar la aguja lanera con el hilo negro. Hacemos un nudo y pasamos la aguja por el centro de la cabeza en la parte superior contamos 4 filas del centro hacia adelante y sacamos por ahí la aguja luego entramos la aguja 4 filas atrás del centro. De esta manera hacemos varias hileras hasta tener el grosos deseado de las rayas. También puedes hacer rayas en la parte lateral de la cabeza y el cuerpo y en la cola.

Te invito a realizar tus gatitos amigurumi en el color que desees y si gustas déjanos ver tu creación etiquetándonos en Instagram con @arteencrochetoficial. También puedes ir a la sección de comentarios o a nuestro canal de YouTube para dejarnos conocer tus dudas o comentarios. Libera tu imaginación creando con una aguja e hilo.