A continuación, encontraras como realizar unos mitones tejidos en crochet paso a paso.
Materiales:
- Lana
- Aguja crochet 6.0 mm
- Tijeras
- Cinta métrica
Para realizar nuestros mitones tejidos en crochet vamos a utilizar punto cadena, punto deslizado, punto bajo, punto alto y punto relieve.
Tejer dos veces:
1. Hacemos un nudo deslizado y 23 cadenas. (medida de la muñeca)
2. Hacemos 3 cadenas y tejemos 23 puntos altos empezando por la 4 cadena.

3. Hacemos 3 cadenas y tejemos en puntada resorte. Dos puntos alto relieve por delante y dos por detrás, repetir hasta finalizar la fila. El último punto será un punto alto sobre la 3 cadena con la que inicia la fila anterior. Punto relieve

4. Hacemos 3 cadenas y tejemos en puntada resorte. Dos puntos alto relieve por atrás y dos por delante, repetir hasta finalizar la fila. El último punto será un punto alto sobre la 3 cadena con la que inicia la fila anterior.
4. Hacemos 3 cadenas y tejemos en puntada resorte. Dos puntos alto relieve por atrás y dos por delante, repetir hasta finalizar la fila. El último punto será un punto alto sobre la 3 cadena con la que inicia la fila anterior.
5. Repetimos el paso 4 tres veces.

6. Enfrentamos los bordes de las 4 filas y unimos con puntos deslizados tomando las hebras que están en la parte interior.

7. Giramos el tejido y tejemos un punto cadena y continuamos tejiendo 23 puntos bajos por el rededor de la fila 1.

8. Vamos a tejer 6 vueltas siguiendo el siguiente patrón.

9. Para iniciar la vuelta 7 tejemos 4 puntos deslizados y unimos con un punto bajo 4 puntos antes de finalizar la vuelta 6 formando el espacio para el dedo pulgar.

10. Tejemos 3 cadenas y tejemos 3 vueltas con el mismo patrón.
11. Finalizamos.

Anímate a tejer tus propios mitones tejidos en crochet en los colores y el hilo de tu preferencia con la guía de nuestro video paso a paso y si gustas comparte tu creación en nuestro Instagram etiquetándonos @arteencrochetoficial. Ten en cuenta que al cambiar el tamaño de la aguja variaran la cantidad de puntos y filas.