A continuación, encontraras como realizar una porta macetas en crochet. Este diseño lo utilice para crear mi propio jardín vertical, también puedes usarlo para colgar tu planta favorita donde mas te guste.
Materiales:
- Hilo macramé 50 g
- Aguja crochet número 4.5mm
- Tijeras
- Cinta métrica
- Botón
- Aguja e hilo para pegar el botón

Este modelo de porta macetas en crochet lo puedes utilizar en macetas cilíndricas, cónicas etc. Para realizar nuestro porta macetas en crochet lo primero que debes saber es la medida del diámetro en la parte inferior de la maceta y la altura de esta. En este caso veremos cómo realizarlo para una maceta de 5 cm de diámetro y 7 cm de altura, si tu maceta es mas grande lo que debes hacer es agregar filas proporcionalmente.
- Tejemos 6 cadenas
- Unimos el primer y el ultimo ´punto con un punto deslizado y así ya tenemos un círculo de cadenas.
- Tejemos tres cadenas para dar altura a la vuelta y una mas que usaremos como aumento
- Tejemos un punto alto en el siguiente espacio y un punto cadena
- Continuamos tejiendo un punto alto y un punto cadena hasta finalizar la vuelta. En total vamos a tener 6 puntos cadena y seis puntos altos
- Finalizo la vuelta con un punto deslizado. (si tu maceta es de mayor diámetro haces una vuelta más donde por cada punto alto haces dos puntos cadena)
- Hacemos una cadena para dar altura a la vuelta y tejemos un punto bajo y dos puntos cadena hasta finalizar.
- Como nuestro tejido mide 1 cm de diámetro menos que nuestra maceta vamos a hacer vueltas en espiral hasta completarla altura de la maceta. Recuerda marcar en cada vuelta el primer punto, para no perder en inicio de vuelta.
- Una vez tenemos la altura de nuestra maceta vamos a doblar por la mitad nuestro tejido de manera que le marcado de inicio de vuelta quede en un extremo.
- Marcamos desde el inicio de vuelta hasta la mitad de la vuelta mas tres puntos y tejemos una fila de puntos bajos hasta esta marca
- Giramos nuestro tejido y hacemos una cadena para dar altura y tejemos una fila de puntos bajos.
- Giro mi tejido, hago una cadena, una disminución, continúo tejiendo puntos bajos hasta llegar a tres puntos antes del final de la fila, ahí realizo una disminución y termino mi fila tejiendo un punto bajo sobre la cadena con la que le di altura a mi fila anterior.
- Repetir los pasos 11 y 12 hasta que la fila quede de 4 puntos.
- Tejo 6 filas de 4 puntos bajos, hago un punto cadena y corto el hilo para finalizar.
- Pego un botón en la punta del Colgate es decir entre la cuarta y quinta fila de las filas de 4 puntos, el botón lo pego por la parte opuesta a dónde va la maceta.










Esta porta macetas en crochet esta diseñado para colgarlo en una baranda horizontal si tu lo quieres colgar directamente a la pared lo puedes hacer igual, pero en lugar de tejer las ultimas seis filas haces una fila de 6 cadenas y luego sobre esta una de puntos bajos. Finalizas y ya tienes tu soporte.
Anímate a tejer tu porta macetas en crochet y si gustas déjanos ver tu creación etiquetándonos en Instagram con @arteencrochetoficial.