Aprenderemos como realizar una representación de la virgen en crochet la cual podemos utilizar para sus diferentes advocaciones, lo único que debes cambiar son los colores del cuerpo y el manto y decorar como mas te guste.
Materiales:
- Tres colores de hilo de igual calibre, en este modelo usamos lana Azul, rosado y crudo de 3 mm
- Hilo dorado
- Aguja crochet 2.5 mm
- Tijeras
- Relleno siliconado
- Marcador
- Opcional: ojos de seguridad
- Aguja lanera
Para esta representación de la Virgen en crochet realizaremos el cuerpo y la cabeza en una sola pieza, una segunda pieza será el manto, al cuerpo de la Virgen coseremos las manos y sobre el manto una corona, la decoración del rostro la puedes realizar como más te guste en este caso yo utilice ojos de seguridad, otra opción puede ser bordarlos. También puedes jugar con la decoración del manto según la advocación que quieras realizar.
Convenciones:
- Punto bajo: pb
- Punto alto: pa
- Aumento: aum
- Disminución: dis
- Punto cadena: cad
Cuerpo y cabeza
Vamos a iniciar nuestra virgen en crochet con una base circular con el color que elijamos para el cuerpo en este caso yo utilice el color rosado, luego le daremos altura disminuyendo la cantidad de puntos y para finalizar tejeremos la cabeza con el color crudo.
Con color Rosado vamos a realizar el cuerpo de nuestra virgen en crochet, coloca tu marcador en el inicio de cada vuelta.
Vuelta 1: anillo mágico y seis pb
Vuelta 2: 6 aum / 12 pb

Vuelta 3: 1pb y 1 aum / 18 pb
Vuelta 4: 1 aum, 2 pb / 24 pb
Vuelta 5: 3 pb, 1 aum / 30 pb
Vuelta 6: 1 aum, 4 pb / 36 pb
Vuelta 7: 5 pb, 1 aum / 42 pb

Vuelta 8: 42 pb tomando solo la hebra interior, es decir la que queda sobre el dedo índice cuando sostengo el tejido


Vuelta 9 a 12: 42 pb
Vuelta 13: 5pb, 1 dism / 36 pb
Vuelta 14 a 17: 36pb

Vuelta 18:4pb, 1 dism / 30 pb
Vuelta 19 a 23: 30 pb
Vuelta 24: 3pb, 1 dism / 24 pb
Vuelta 25 a 28: 24 pb

Vuelta 29: 2pb, 1 dism / 18 pb
Empiezo a rellenar el cuerpo utilizando el relleno siliconado

Vuelta 30: 18pb
Vuelta 31: 1 pb, 1 dism / 12 pb.

cambio de color: Antes de tejer el punto 12 tomo el color crudo y termino mi punto con ese color. Anudo las hebras y corto la lana rosada, escondo las hebras sobrantes dentro del cuerpo. Termino de rellenar el cuerpo y comenzamos a tejer la cabeza de nuestra virgen en crochet.

Vuelta 32: realizado el cambio de color tejo 12 pb

Vuelta 33: tejo 4 veces 1pb, 1 aum, y 4 pb / 16pb
Vuelta 34: 1pb, 1 aum / 24 pb
Vuelta 35: 2pb, 1 aum / 32pb
Vuelta 36 a 43: 32 pb

Vuelta 44: 2pb, 1 dism / 24pb

Empezamos a rellenar la cabeza. Si vas a utilizar ojos de seguridad, los debes colocar entre la vuelta 38 y la 39, debes dejar una distancia de 4 puntos entre cada ojo.

Vuelta 45: 1pb, 1 dism / 16pb
Vuelta 46: 8 dism / 8pb
Terminar de rellenar la cabeza
Vuelta 47: cierro. Para cerrar cortas el hilo y halas, pasas con la aguja la hebra por cada uno de los puntos de la vuelta y halas con fuerza, haces un punto deslizado sobre el final halas y escondes la hebra.

Manto:
Para realizar el manto de nuestra Virgen en crochet utilice el color azul, este lo vamos a iniciar de manera circular para que cubra la cabeza y luego tejeremos en filas hasta lograr el largo y ancho deseado.
Iniciamos la parte que cubre la cabeza con tejido en espiral
Vuelta 1: Anillo mágico y 8pb

Vuelta 2: 8 aumentos/ 6pb
Vuelta 3: 1 pb, 1 aum / 24pb
Vuelta 4: 2 pb, 1 aum/ 32pb
Vuelta 5 a 13: 32pb

Ahora comenzamos a tejer en filas
Vuelta14: tejo desde el primer punto 18pb, 1 cad y giro
Vuelta15: 18 pb y giro

A partir de la vuelta 16 hasta la 30 vamos a tejer haciendo un aumento en el tercer pb de cada fila y otro tres puntos antes de finalizarla, esto es para que nuestro manto quede sin espacios en los bordes. Recuerda que el punto cadena que hago para dar altura a cada fila corresponde al punto 1 y que el ultimo punto de cada fila se realiza sobre el punto cadena de mi fila anterior.
Vuelta 16: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 12 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 20
Vuelta 17: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 14 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 22
Vuelta 18: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 16 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 24
Vuelta 19: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 18 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 26
Vuelta 20: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 20 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 28
Vuelta 21: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 22 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 30
Vuelta 22: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 24 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 32
Vuelta 23: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 26 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 34
Vuelta 24: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 28 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 36
Vuelta 25: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 30 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 38
Vuelta 26: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 32 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 40
Vuelta 27: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 34 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 42
Vuelta 28: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 36 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 44
Vuelta 29: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 38 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 46
Vuelta 30: 1 cad, 1 pb, 1 aum, 40 pb, 1 aum, 2 pb, giro / 48

Vuelta 31: 1 cad, 47 pb / 48
Vuelta 32: 1 cad, 47 pb / 48

Finalizo mi manto y con hilo dorado tejiendo puntos deslizados por el rededor del manto. En las esquinas del manto se tejen 3 puntos deslizados.
Manos
Para realizar las manos vamos a tejer cada una en espiral iniciando con nuestro color crudo y luego cambiamos a el color del cuerpo.
Realizar dos veces:

Inicio con color crudo
Vuelta 1: Anillo mágico y 5 pb
Vuelta 2: 5 aumentos/ 10 pb
Vuelta 3: 1 pb, 1 aum /15 pb

Cambio a color rosa
Vuelta 4: 2 pb, 1 dis / 12 pb
Vuelta 5 a 7: 12 pb

Vuelta 8: cerramos nuestra mano con 6 puntos deslizados

Las manos de nuestra virgen en crochet las vamos a coser al cuerpo por la parte de los puntos deslizados, a la altura del pecho de manera que las partes de color crudo quede enfrentadas.


Corona
Para tejer la corona vamos a utilizar el color dorado
Vuelta 1: 16 pb, uno con un punto deslizado el punto 1 con el 16

Vuelta 2: tejo 16 pb sobre la cadena inicial
Vuelta 3: (1 pb, 2 pa en el mismo espacio, 3 cad, 2 pa en el mismo espacio) repetir 5 veces, 1 pb

Finalizada la corona, coser al manto en la parte superior

Te invito a realizar tu propia Virgen en crochet y si gustas déjanos ver tu creación etiquetándonos en Instagram con @arteencrochetoficial.